https://www.geogebra.org/m/cZYHWdXp
lunes, 29 de mayo de 2017
domingo, 28 de mayo de 2017
CIENCIA Y TECNOLOGÍA INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN
Un factor importante
consiste en fomentar la tecnología como parte esencial de la educación como
aprendizaje básico para los estudiantes de diversos niveles educativos, este
garantiza, crea, articula, crea y desarrolla. Otro factor importante seria la
capacidad de formar talento humano para el desarrollo de la innovación de la
ciencia y tecnología.
Con este nuevo método de
implementar la tecnología como parte básica de la educación, Colombia llego a
convertirse como ejemplo de auto desarrollo.
La creación de semilleros
donde los diversos estudiantes interactúen a otros, intercambien opiniones,
ideas y conocimientos que permita generar aprendizaje de las diversas
tecnologías y ciencias, que coadyuven a los problemas de desarrollo, PEI y el
entorno.
Se puede notar las
diferentes características positivas que
se obtienen a partir de implementar la tecnología como parte de la educación,
entonces la instituciones serian una base importante incluso antes de que los
estudiantes sean de niveles mas avanzados, estos estudiantes estarían creando,
innovando, solucionando, potenciando, fortaleciendo, actualizando el área
tecnológica.
RENOVACIÓN PEDAGÓGICA DESDE Y USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Tomando como primera medida
la importancia que tiene el uso de la tecnología hoy en día, si bien la
utilizamos para el fortalecimiento de los saberes aprendidos por medio de
herramientas tecnológicas como lo vendrían siendo las TIC los estudiantes se
motivarían a seguir aprendiendo continuamente. Cabe destacar que en las
instituciones se debe desarrollar y potenciar la infraestructura tecnológica.
El siglo XXI gira en torno a las nuevas tecnologías, cada día se actualizan
incrementando así la llamada de atención de los estudiantes, docentes,
trabajadores, entre otras personas. Haciendo énfasis en los estudiante y el
entorno donde se encuentran las TIC serian de mucha ayuda para con su progreso
escolar y su aprendizaje autóctono con el siguiente sustancioso de los
profesores que adoptan un papel de guías. Cabe destacar que el uso de las TIC
no solo son usadas por estudiantes, sino tambien por los docentes donde se
incorporan competencias educativas.
A lo largo de los último
años, se ha notado el cambio que se obtiene al implementar las TIC como
herramienta de estudio activa. Desde el 2008, en el momento que se renovó la infraestructura bibliotecarias
dotadas de calidad y tecnología, se ha erradicado en un porcentaje el
analfabetismo.
Como innovación pedagógica
se puede observar la creación de semilleros de investigación que demuestre la
participación activa de los estudiantes, como mencioné anteriormente es la
postura que adopta el estudiante mediante el uso de las TIC. La creación de
grupos de investigación para el desarrollo del sector de producción. El
estudiante crea diversas secciones donde se potencialice el como estudiantes,
persona y ayude a la mejora de su entorno diario. Realiza innovaciones
pedagógicas con la ayuda de las TIC. El estudiante realiza, innova, apoya e
incorpora. De esta misma manera se evalúa no solo a los estudiantes sino
también a los docentes, por medio de
aplicaciones de las TIC donde se verifique las competencias alcanzadas por
ambos grupos; esta evaluación va tomada de la mano con la auto evaluación,
heteroevaluación y coevaluación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)